
El día 8 de noviembre de 2017 AACDO participó en la JORNADA SOBRE LAS INFRACCIONES DE ODIO: UN ATAQUE A LA DIGNIDAD HUMANA, invitada por el Ayuntamiento de Alcobendas.
Intervino su Secretario General Carlos Querol.
Texto íntegro de la PONENCIA
El día 8 de noviembre de 2017 AACDO participó en la JORNADA SOBRE LAS INFRACCIONES DE ODIO: UN ATAQUE A LA DIGNIDAD HUMANA, invitada por el Ayuntamiento de Alcobendas.
Intervino su Secretario General Carlos Querol.
Texto íntegro de la PONENCIA
AACDO participó en la organización de las Jornadas Internacionales que con motivo de la celebración de la WORDPRIDE tuvieron lugar en Madrid durante los días 26 a 29 de junio de 2017. Además, convocó y presidió la celebración de tres mesas temáticas: Un acercamiento a la comunidad musulmana: desafíos; La construcción cultural del odio; y Policía y Cuerpos de Seguridad del Estado.
Participaron en nombre de la Asociación, Jesús López Gil, Ignacio Molano Ponce de León, y Manuel Ródenas, sucesivamente.
Manuel Ródenas en la Mesa con los Cuerpos de Seguridad del Estado.
«El discurso del odio, y su tipificación penal dentro de los llamados delitos de odio del 510 CP, traspasa el campo jurídico para instalar un debate en la opinión pública. Para abordar este tema de actualidad, proponemos una reflexión desde varios puntos de vista, extra-jurídicos, sobre el odio, su incitación, la frivolización o la libertad de expresión.
Así, abordaremos la construcción de estereotipos negativos de grupos minoritarios o vulnerables que puede repercutir en la promoción de la hostilidad, la “frivolización grave” -algo castigado por el código penal español- como instrumento para construir el odio o, en contraposición, como mera consecuencia del discurso de odio generado a través de otros cauces.
Desde este punto de partida reflexionaremos sobre la identidad, la racionalidad colectiva, la cultura como creación y puesta en circulación de significados y otros temas filosóficos y sociológicos relacionados con el odio que se construye contra “el otro”, una vez degradado o culpabilizado» (Ignacio Molano)
Fernando Brocano, Víctor Mora Gaspar, e Ignacio Molano en la Mesa sobre la construcción cultural del odio.
Intervinientes:
Fernando Brocano. Filósofo. Catedrático en la Universidad Carlos III de Madrid.
Ha abordado la racionalidad colectiva y la importancia de las capacidades metarrepresentacionales en varios campos de la cultura y la ciencia. Entre sus obras cabe citar Sujetos en la niebla: Narrativas sobre la identidad (Herder Editorial. 2013), La estrategia del simbionte. Cultura material para nuevas humanidades. (Editorial Delirio. 2012), La mente humana (Editorial Trotta, 2007) o La melancolía del ciborg (Editorial Herder, 2009), entre otras.
Víctor Mora Gaspar. I Premio Sagasta de Ensayo, sobre la persecución a la diferencia durante el régimen franquista a partir de una muestra de los textos científicos publicados durante la dictadura sobre la homosexualidad masculina. Doctorando en Humanidades por la Universidad Carlos III de Madrid. Es miembro del Instituto de Estudios de Género de dicha universidad y de la Asociación Internacional de Jóvenes Investigadores “Memorias en Red”. Autor de Al margen de la naturaleza (Editorial Debate, 2016).
Moderado por Ignacio Molano, abogado y gestor cultural, vocal de AACDO (Asociación de Abogados contra los Delitos de Odio). Es autor de Cuando hablan de cultura. El mito de la cultura en el nuevo espacio público (CVG, 2013), ensayo sobre espacio público y políticas culturales.
Además, AACDO- representado por su Secretario General- acompañó en su visita institucional a la representante de la Oficina Comercial de la Embajada de Tailanda, Dear Khun Kit.
Carlos Querol y Dear Khun Kit en el MADRID SUMMIT
El día 7 de marzo de 2o17 se resolvió la inscripción de la ASOCIACION DE ABOGADOS Y ABOGADAS CONTRA LOS DELITOS DE ODIO (AACDO) en el Registro de Asociaciones de ámbito Nacional, del Ministerio del Interior, siendole asignado el número 612.456.
Texto íntegro de la resolución de inscripción de constitución en el Registro Nacional de Asociaciones
El día 12 de enero de 2017 tuvo lugar la presentación pública de la ASOCIACIÓN DE ABOGADOS Y ABOGADAS CONTRA LOS DELITOS DE ODIO (AACDO) en la Embajada de Italia en Madrid.
Compartiendo espacio y protagonismo con LGTPOL, la Asociación LGTB de las fuerzas de seguridad: Policía Nacional y Guardia Civil, con presencia del Sr. Embajador de Italia en España, medios de comunicación especializados, y destacados miembros de la Policía Nacional, Guardia Civil, Ilustre Colegio de Abogados de Madrid, juristas, y amigas.
Intervino en nombre de AACDO su Presidente D. Manuel Ródenas.
El embajador de Italia, junto al Presidente y Secretario de AACDO, y el Presidente y Miembros de la Junta Directiva de LGTBPOL.
Comentarios recientes